Confusiones sobre EI y otros mitos, por Tom Barr (traducción no oficial)

pepetj

Lifetime Members
Lifetime Member
Oct 8, 2008
188
2
18
60
Santo Domingo, Dominican Rep
Confusiones sobre EI y otros mitos

A medida que este método se ha hecho popular, también ha tenido sus “dolores de crecimiento”.

1. Nunca ha sido propuesto para ser aplicado rígidamente.

2. Es un concepto simple, provea nutrientes en cantidades no limitativas sin tener que hacer pruebas para ello.

3. Añadir nutrientes de manera no limitativa proporciona a las plantas con niveles óptimos de nutrientes de modo que podemos descartar estas deficiencias.

4. Las deficiencias precisas en nutrientes no son conocidas para la mayoría de las plantas acuáticas. Conocerlas requiere de un nivel alto de pruebas y cosas como comida de peces, sedimentos y otros factores coadyuvantes entran en juego.

5. Si usted tiene un nivel de crecimiento lento, poca luz, entonces puede hacer presunciones seguras como usar menos nutrientes, de nuevo, vea el punto 1.

6. Las algas no tienen limitaciones de nutrientes en los acuarios con peces y plantas. Discuta esto todo lo que usted quiera, pero tendrá que investigar y darse cuenta que cantidad de cada tipo de nutrientes limitara el alga en cuestión. Los niveles limitativos para algas son extremadamente bajos y cualquier desecho de peces y material vegetal en descomposición, infiltrado, etc., será mas que suficiente para proveer a las algas con todo lo que necesitan.

7. 90 a 95% de los problemas de alga se deben al mal uso de CO2.

8. 90 a 05% de los problemas de alga se deben al mal uso de CO2. Hay una buena razón para repetir esto ya que la mayoría de los entusiastas lo olvidaran y culparan al método de dosificación (y este problema no esta únicamente ligado a EI, cualquier otro método o rutina de dosificación tienen los mismos problemas).

9. Medir CO2 cuidadosamente no es fácil. Varia, es influenciado en gran medida por la circulación dentro del tanque y puede presentar diferencias de 10 veces en concentración en menos de 30 a 45 minutos.

Ningún otro nutriente puede cambiar su concentración en agua tan rápido como el CO2, ni será tan critico para los demás nutrientes. El alga se aprovecha de estas variaciones para germinar y establecerse.

Sea cuidadoso al asumir que usted esta 110% seguro de que tiene suficiente CO2; en vez de esto, descarte primero todo lo otro, luego empiece a ajustar su CO2 y hágalo poco a poco, nunca se apresure o se ponga impaciente.

10. En general, menos luz es mejor que mas luz para cualquier método que emplee CO2.

Tener menos luz reduce la demanda de CO2, si usted usa luz muy alta, considere tener maneras de reducirla o controlarla en caso de que presente algún problema en su tanque.

(sigue en siguiente post)
 

pepetj

Lifetime Members
Lifetime Member
Oct 8, 2008
188
2
18
60
Santo Domingo, Dominican Rep
continua del anterior

11. El EI descarta las deficiencias de nutrientes. Aunque siguiendo este método usted puede descartar tener deficiencias nutricionales en su tanque, muchos entusiastas se encuentran con que luego de añadir nutrientes en cantidades no limitativas, sus tanques presentan problemas. El EI no es solamente acerca de nutrientes, si la demanda de CO2 queda limitada debido a que no había mucho PO4 (fosfato), entonces al iniciar con EI la demanda de CO2 se incrementa de manera importante. Si el CO2 no es entonces aumentado para compensar este cambio, entonces puede llevar a los acuaristas a asumir incorrectamente que el PO4 el culpable de causar problemas con las plantas o con alga. En realidad, seria esto un efecto secundario. Si el CO2 fuera controlado de manera correcta en esta prueba, entonces los problemas de plantas/alga no hubieran ocurrido. Este tipo de errores en lógica pueden llevar a la gente a falsas conclusiones.

12. Haga inferencias tan seguras como pueda.

13. Usted puede hacer pruebas mientras implementa el EI. Algunos lo hacen para tener el pulso de sus acuarios y luego no necesitan hacer mas pruebas mientras se mantienen dentro de su rango deseado (el de ellos o el de EI, etc.). Estas son opciones que usted considera/pondera si valen la pena en su caso.

No existe ninguna regla en EI que diga que usted no puede hacer pruebas. Yo he sugerido hacer pruebas junto a los cambios de agua en el pasado (vea las “threads” del 1996-1997 en donde publico niveles de parámetros en este lugar). De todos modos, hacer pruebas de manera adecuada no es uno de los mejores rasgos de un acuarista.

Hay juegos de pruebas baratos con pobre resolución, de modo que es sabio calibrar cualquier juego de pruebas antes de confiar en la data obtenida a partir de sus resultados. Aun equipos de laboratorio de 10,000 dólares deben ser calibrados; esta es la manera en que sabremos si los resultados son precisos.

14. El EI no esta basado en lenguaje rebuscado, percepciones o esquemas de mercadeo. Los resultados son comprobables, el concepto viene de PMDD y la matemática esta ahí también. Yo simplemente he puesto algunas graficas.

15. El EI es especifico a la columna de agua como fuente de nutrientes, como sea el agua difunde hacia los sedimentos y pueden convertirse en fuente de nutrientes para las raíces también.

Esto no quiere decir que no use fuentes de sedimentos para las raíces a la vez que emplea fertilizantes en la columna de agua.

16. Proporciones. Un tema caliente y que pocos en realidad entiende nada sobre el mismo y por lo tanto no tiene importancia. Epstein y Bloom son dos investigadores de mucho respeto en este tema y en realidad todo va hacia limitar versus no limitar los niveles mas que a proporciones (vea su texto: “Mineral Nutrition of Plants, Principles and Perspectives”, 2005). Las proporciones pueden ahorrar al granjero miles de dolares en fertilizantes y reducir su desagüe de desperdicios, de todos modos, el acuarista no tiene problemas como estos y el costo es insignificante. Aun así cierto nivel de rango en las proporciones no es algo malo tampoco, pero con el amplio rango de especies de plantas que tenemos y cada una con su propio juego de proporciones, demandas de nutrientes, seria muy difícil de aplicar aun en modo generalizado.

17. RR o el radio de Redfield, con frecuencia discutido y citado por entusiastas tiene errores en masa versus numero atómico por átomo. Una proporción de átomos, el numero seria 1 P por cada N de acuerdo al alga marina en el papel de Redflied.
Eso no es masa.

P es 30.97 gramos por mol
N es 14.01 gramos por mol

Para convertirlo a masa usted necesita multiplicar N por 2.2; ahora el RR es de 7:2 1, o alrededor de 10:1 para NO3/PO4.

Aun así, esto es solo lo que esta disponible para las zonas superiores de sistemas oceánicos y típicamente bajo extremadamente alta luz, a pleno sol, etc. El sistema se torna limitativo luego de un prolongado crecimiento de alga.

Esto es radicalmente diferente de lo que ocurre en sistemas de agua fresca donde las plantas acuáticas se encuentran envueltas. Las plantas de agua fresca tienen diferentes proporciones, diferentes fuentes de nutrientes y ciclado, además de ser capaces de concentrar nutrientes a partir de su media alrededor con un gradiente mucho mas grande internamente.

18. Inhibición de los niveles de nutrientes, la frontera superior. En general, esto es a partir de condiciones osmóticas, demasiada sal básicamente. La solución modificada de Hoagland es muy rica y es una solución no limitativa de nutrientes para las plantas acuáticas, por encima de los rangos limitativos pero no tan rica.

Las soluciones hidropónicas y de Hoaglands tienen una larga historia y pruebas/investigación previas como soporte.

El EI no es ni remotamente cercano a estos niveles de inhibición.

19. Menos luz = menos demanda por nutrientes. Usted puede ir muy lejos y llegar tan bajo en luz que las plantas no crezcan no importa cuanto CO2/nutrientes tenga la columna de agua; de todos modos es una forma muy útil de controlar la tasa de crecimiento para un acuario y también de controlar el alga hasta que las condiciones se ajusten. Muchos acuaristas han tenido problemas con el CO2, de modo que usando menos luz se hace mas fácil conseguir un buen nivel estable de CO2 que si usáramos luz en alta intensidad. De modo que limitando la luz es lo mas lógico, no limitar los nutrientes y el CO2 para controlar alga, para estabilidad, para reducir calor, para disminuir desperdicios y gasto.

20. Si el CO2 no es añadido de modo adecuado, entonces el EI, ni ningún otro método (al menos que limite un nutriente tanto que la demanda de CO2 se reduzca) le será de ayuda. Limitar en grado extremo el PO4 puede reducir la demanda de CO2 pero puede ser difícil mantener un régimen así. Es mejor usar menos luz, dado que en ella es que el crecimiento comienza.

Lo ven?

Mucho hablar de CO2, muy poco sobre nutrientes…

21. Esto es un INDICE, cualquier índice simplifica la realidad, por tanto tiene limitaciones inherentes como cualquier otro índice o indicador, como el del mercado de valores, de pronostico económico o de diversidad de especies. Cualquier intento de conjugar data compleja en un simple indicador va a significar sufrir alguna perdida en la información.

Por esto es que elegí referirme a este como Indice Estimado (EI) no algo llamativo como “La maravillosa poción mágica de Tom para crecer plantas”. Este índice es bastante robusto debido a que lo que tiene dentro del concepto general, asume que las tasas de crecimientos mas altas posibles se dan cerca del limite superior. Así que esencialmente nunca nos quedamos cortos con ningún fertilizante. EI no hace , ningún otro método tampoco, mucho con el CO2 o la luz (EI solo usa un posible techo con respecto a la luz).

Así que si usted desajusta su CO2, lo cual la mayoría/muchos acuaristas hacen en algún momento (sea por errores de aplicación, de medición, de presunciones) entonces el alga, o los resultados pobres no son independientes de la luz y CO2, sino que son ahora dependientes de estos.

Un método de nutrientes no puede juzgarse a menos que otras dos variables importantes en el crecimiento de las plantas sean totalmente cubiertas, esto ha llevado por mucho tiempo a confusiones y culpas.

La mayoría de los entusiastas solo quieren buen crecimiento de plantas sin problemas de algas.

Rara vez realizan pruebas para ilustrar y confirmar independientemente en dichas pruebas sistemas y experimentos.

Un buen modo de hacerlo: logre un tanque con buen crecimiento de plantas sin algas.
Es el mejor control para falsificar algo, pero no te dice con certeza lo que ese algo es.

Atentamente,
Tom Barr

Nota: Traducción no oficial hecha para los hispano-parlantes que no son fluentes en Ingles.
 
Last edited by a moderator: