Confusiones sobre EI y otros mitos
A medida que este método se ha hecho popular, también ha tenido sus “dolores de crecimiento”.
1. Nunca ha sido propuesto para ser aplicado rígidamente.
2. Es un concepto simple, provea nutrientes en cantidades no limitativas sin tener que hacer pruebas para ello.
3. Añadir nutrientes de manera no limitativa proporciona a las plantas con niveles óptimos de nutrientes de modo que podemos descartar estas deficiencias.
4. Las deficiencias precisas en nutrientes no son conocidas para la mayoría de las plantas acuáticas. Conocerlas requiere de un nivel alto de pruebas y cosas como comida de peces, sedimentos y otros factores coadyuvantes entran en juego.
5. Si usted tiene un nivel de crecimiento lento, poca luz, entonces puede hacer presunciones seguras como usar menos nutrientes, de nuevo, vea el punto 1.
6. Las algas no tienen limitaciones de nutrientes en los acuarios con peces y plantas. Discuta esto todo lo que usted quiera, pero tendrá que investigar y darse cuenta que cantidad de cada tipo de nutrientes limitara el alga en cuestión. Los niveles limitativos para algas son extremadamente bajos y cualquier desecho de peces y material vegetal en descomposición, infiltrado, etc., será mas que suficiente para proveer a las algas con todo lo que necesitan.
7. 90 a 95% de los problemas de alga se deben al mal uso de CO2.
8. 90 a 05% de los problemas de alga se deben al mal uso de CO2. Hay una buena razón para repetir esto ya que la mayoría de los entusiastas lo olvidaran y culparan al método de dosificación (y este problema no esta únicamente ligado a EI, cualquier otro método o rutina de dosificación tienen los mismos problemas).
9. Medir CO2 cuidadosamente no es fácil. Varia, es influenciado en gran medida por la circulación dentro del tanque y puede presentar diferencias de 10 veces en concentración en menos de 30 a 45 minutos.
Ningún otro nutriente puede cambiar su concentración en agua tan rápido como el CO2, ni será tan critico para los demás nutrientes. El alga se aprovecha de estas variaciones para germinar y establecerse.
Sea cuidadoso al asumir que usted esta 110% seguro de que tiene suficiente CO2; en vez de esto, descarte primero todo lo otro, luego empiece a ajustar su CO2 y hágalo poco a poco, nunca se apresure o se ponga impaciente.
10. En general, menos luz es mejor que mas luz para cualquier método que emplee CO2.
Tener menos luz reduce la demanda de CO2, si usted usa luz muy alta, considere tener maneras de reducirla o controlarla en caso de que presente algún problema en su tanque.
(sigue en siguiente post)
A medida que este método se ha hecho popular, también ha tenido sus “dolores de crecimiento”.
1. Nunca ha sido propuesto para ser aplicado rígidamente.
2. Es un concepto simple, provea nutrientes en cantidades no limitativas sin tener que hacer pruebas para ello.
3. Añadir nutrientes de manera no limitativa proporciona a las plantas con niveles óptimos de nutrientes de modo que podemos descartar estas deficiencias.
4. Las deficiencias precisas en nutrientes no son conocidas para la mayoría de las plantas acuáticas. Conocerlas requiere de un nivel alto de pruebas y cosas como comida de peces, sedimentos y otros factores coadyuvantes entran en juego.
5. Si usted tiene un nivel de crecimiento lento, poca luz, entonces puede hacer presunciones seguras como usar menos nutrientes, de nuevo, vea el punto 1.
6. Las algas no tienen limitaciones de nutrientes en los acuarios con peces y plantas. Discuta esto todo lo que usted quiera, pero tendrá que investigar y darse cuenta que cantidad de cada tipo de nutrientes limitara el alga en cuestión. Los niveles limitativos para algas son extremadamente bajos y cualquier desecho de peces y material vegetal en descomposición, infiltrado, etc., será mas que suficiente para proveer a las algas con todo lo que necesitan.
7. 90 a 95% de los problemas de alga se deben al mal uso de CO2.
8. 90 a 05% de los problemas de alga se deben al mal uso de CO2. Hay una buena razón para repetir esto ya que la mayoría de los entusiastas lo olvidaran y culparan al método de dosificación (y este problema no esta únicamente ligado a EI, cualquier otro método o rutina de dosificación tienen los mismos problemas).
9. Medir CO2 cuidadosamente no es fácil. Varia, es influenciado en gran medida por la circulación dentro del tanque y puede presentar diferencias de 10 veces en concentración en menos de 30 a 45 minutos.
Ningún otro nutriente puede cambiar su concentración en agua tan rápido como el CO2, ni será tan critico para los demás nutrientes. El alga se aprovecha de estas variaciones para germinar y establecerse.
Sea cuidadoso al asumir que usted esta 110% seguro de que tiene suficiente CO2; en vez de esto, descarte primero todo lo otro, luego empiece a ajustar su CO2 y hágalo poco a poco, nunca se apresure o se ponga impaciente.
10. En general, menos luz es mejor que mas luz para cualquier método que emplee CO2.
Tener menos luz reduce la demanda de CO2, si usted usa luz muy alta, considere tener maneras de reducirla o controlarla en caso de que presente algún problema en su tanque.
(sigue en siguiente post)